Las guerras de hoy en día ya no son enfrentamientos bélicos a la antigua usanza, aunque también las haya. Hoy, las guerras se libran en los campos de batalla económicos.
La pandemia de coronavirus que se inició a comienzos del año 2020 es un ejemplo de las armas que
se utilizan. El Covid-19 se ha utilizado, se está utilizando y se utilizará como instrumento con el que articular un reseteo de la economía mundial. Desde mi punto de vista, la misión principal que tiene el virus es aniquilar las economías más pequeñas: autónomos, microempresa, empresas medianas o negocios locales. La idea de las élites es concentrar la riqueza en muy pocas manos.
aniquilar las economías más pequeñas: autónomos, microempresa, empresas medianas o negocios locales.
Este proceso lleva años gestándose. Actualmente, los grandes imperios ya no los conforman los países, sino las grandes corporaciones económicas. Algunos datos ilustran este hecho:
Las diez mayores corporaciones económicas transnacionales manejan más recursos que 180 países juntos. Para que nos hagamos una idea, la ONU está formada por 192.
Se calcula que alrededor de 130 corporaciones económicas manejarán el 80 por ciento de la economía mundial en el año 2025.
En el año 2015, el uno por ciento de la población mundial manejaba el 99 por ciento de la riqueza. En realidad, este uno por ciento no
maneja la economía mundial, sino que el poder económico está en manos de tan solo unas pocas decenas de personas, el núcleo duro de las élites.
Extracto del libro Matrix distópica.